World Trade Center (1973–2001), Nueva York

El World Trade Center (WTC) de Nueva York fue uno de los monumentos arquitectónicos y comerciales más icónicos del siglo XX. Inaugurado en 1973, el complejo fue diseñado por el arquitecto Minoru Yamasaki y estaba compuesto por siete edificios, siendo las Torres Gemelas (presentes en la imagen) las más famosas.
Con una altura de 417 metros (1,368 pies) y 415 metros (1,362 pies) respectivamente, la Torre Norte y la Torre Sur eran los edificios más altos del mundo en el momento de su finalización. El WTC se convirtió en un centro global de negocios, finanzas y comercio, simbolizando el poder económico y la ambición.
Las torres no solo fueron un logro de la ingeniería, sino también íconos culturales, apareciendo en numerosas películas y fotografías, y formando parte del perfil urbano de Nueva York durante casi tres décadas. Albergaron miles de oficinas y recibían millones de visitantes cada año.
Sin embargo, el 11 de septiembre de 2001, el legado del World Trade Center cambió para siempre. Ese día, terroristas secuestraron dos aviones comerciales y los estrellaron contra las Torres Gemelas. Los ataques provocaron el colapso total de ambos edificios, causando la muerte de casi 3,000 personas. Fue uno de los momentos más devastadores de la historia moderna, generando profundos cambios en la política y seguridad global.
Hoy, en el sitio se encuentran el One World Trade Center y el Memorial y Museo Nacional del 11 de Septiembre, que honran la memoria de las víctimas y simbolizan la resiliencia y la esperanza para el futuro.
P.S. Atribución: Jeffmock, dominio público, vía Wikimedia Commons.