El matrimonio Arnolfini

El matrimonio Arnolfini es una de las pinturas más famosas del Primer Renacimiento, creada por el artista flamenco Jan van Eyck. Esta obra es el primer retrato doble conocido en la historia del arte europeo.
La pintura, que mide 81,8 × 59,7 cm, fue realizada en 1434 en Brujas, que en aquella época era un importante centro comercial del norte de Europa.
El matrimonio Arnolfini sirve como un testimonio visual de una ceremonia de boda. Además, incluso “funciona” como un certificado de matrimonio, ya que documenta la presencia del artista—actuando como testigo—a través de su firma en la pared del fondo.
Existe una teoría que sugiere que la pintura representa a Giovanni di Nicolao Arnolfini y su esposa, probablemente en su hogar en Brujas. Sin embargo, en 1997 se determinó que se casaron en 1447, es decir, 13 años después de la finalización del cuadro y seis años después de la muerte de van Eyck.
Jan van Eyck creó su obra con una superficie casi reflectante, utilizando finas capas transparentes de pintura aplicadas unas sobre otras. Esta es una técnica flamenca característica de pintura en capas múltiples que permite lograr una gran profundidad y riqueza de color.
Esta pintura fue innovadora para su época y tuvo una gran influencia en el desarrollo del arte del retrato. Sigue siendo un misterio para los investigadores y una fuente de admiración para los amantes del arte.
El matrimonio Arnolfini puede verse en la National Gallery de Londres, donde continúa asombrando con su profundidad y maestría.
P.D. Atribución de la imagen: Jan van Eyck, Public domain, via Wikimedia Commons