Pelícano pardo

El pelícano pardo, también conocido como pelícano moteado (Pelecanus philippensis), es una gran ave acuática perteneciente a la familia de los pelícanos. Se encuentra principalmente en el sur y sureste de Asia. Esta especie es relativamente pequeña en comparación con otros miembros de su familia, con una longitud corporal de entre 127 y 140 cm, un peso aproximado de 6 kg y una envergadura de 1,7 a 1,9 metros.
Suelen anidar cerca de lagos, ríos y zonas pantanosas. Las principales poblaciones se concentran en India, Sri Lanka, Camboya e Indonesia. Estas aves anidan en grandes colonias, generalmente en árboles o en vegetación densa cerca del agua.
Desde la distancia, pueden ser difíciles de distinguir de otras especies de pelícanos de la región. Sin embargo, su plumaje es mayormente blanco sucio, con una cresta gris en la cabeza, la parte posterior del cuello grisácea y la cola gris. Durante la temporada de reproducción, su plumaje adquiere un tono rosado en la cola y debajo de las alas.
Los pelícanos moteados se alimentan principalmente de peces, que capturan utilizando su característico pico con una bolsa gular flexible. A menudo cazan en grupo, acorralando a los peces hacia aguas poco profundas.
Actualmente, el pelícano pardo está catalogado como Vulnerable (VU) en la Lista Roja de la UICN. Las principales amenazas para la especie incluyen la pérdida de hábitat, la contaminación del agua y la actividad humana. Los esfuerzos de conservación se centran en proteger las zonas de anidación y reducir los impactos negativos sobre la población.
P.D. Atribución de la imagen: Image by TheoRivierenlaan from Pixabay