Pollice Verso de Jean-Léon Gérôme

La pintura Pollice Verso (1872) de Jean-Léon Gérôme es una de las más famosas que representan los combates de gladiadores en la antigua Roma. El título, que se traduce del latín como «con el pulgar girado», hace referencia al gesto romano con el que, según se cree, se decidía el destino de un gladiador derrotado.
El cuadro representa vívidamente a un gladiador triunfante de pie sobre su oponente caído en el Coliseo, esperando el veredicto del emperador y la multitud. Las vestales, vestidas de blanco, muestran claramente el gesto fatal, mientras la audiencia ruge pidiendo sangre. Gérôme hace un uso magistral de la luz, las sombras y la precisión histórica para dar vida a este dramático espectáculo.
Esta pintura ayudó a popularizar la idea de que el gesto del pulgar hacia abajo significaba la muerte de un gladiador derrotado, aunque su exactitud histórica sigue siendo debatida.
Gérôme llevó a cabo una investigación exhaustiva para garantizar la autenticidad histórica, basándose en artefactos, armaduras y arquitectura romana.
La obra tuvo una gran influencia en la representación moderna de la antigua Roma, inspirando directamente la estética de la película Gladiador (2000) de Ridley Scott.
Pollice Verso fue adquirida por el magnate ferroviario estadounidense Alexander Turney Stewart y actualmente se encuentra en el Museo de Arte de Phoenix.
La representación de los gladiadores con armaduras lujosas y ricamente decoradas refleja la fascinación del siglo XIX por el realismo histórico en el arte.
Gracias a su narrativa dramática y su impresionante nivel de detalle, Pollice Verso sigue siendo una obra maestra que cautiva a los amantes del arte, la historia y la cultura de la antigua Roma.
P.D. Atribución de la imagen: Jean-Léon Gérôme, Public domain, via Wikimedia Commons