Estación Espacial Internacional

La Estación Espacial Internacional (EEI) es un laboratorio orbital único que orbita la Tierra a una altitud de aproximadamente 400 km. Representa un símbolo de cooperación internacional en ciencia, investigación y exploración espacial. El proyecto, que comenzó en 1998, involucra a cinco agencias espaciales.
La EEI es una estación modular compuesta por decenas de segmentos interconectados.
La longitud total de la estación es de 72,8 metros, su ancho es de 108,5 metros y su altura es de 20 metros. La estación completa 15,77 órbitas alrededor de la Tierra por día, viaja a una velocidad media de 27.700 km/h y puede ser fácilmente vista a simple vista.
La EEI está operativa desde el año 2000 y ha estado continuamente habitada por astronautas. El objetivo principal de la estación es realizar investigaciones científicas en microgravedad, especialmente en los campos de la biología, la física, la medicina y la ciencia de materiales.
Las misiones a bordo de la EEI permiten a los científicos estudiar los efectos del espacio en el cuerpo humano, probar nuevas tecnologías y prepararse para futuras misiones a la Luna y Marte. La estación también sirve como una plataforma educativa para promover la ciencia entre los jóvenes.
P.D. Atribución de la imagen: NASA, Public domain, via Wikimedia Commons