Hispano-Suiza Alfonso XIII

El Hispano-Suiza Alfonso XIII es uno de los primeros automóviles deportivos del mundo, fabricado entre 1911 y 1914, y destacó por su ingeniería y diseño. Nombrado en honor al rey Alfonso XIII de España, un gran entusiasta del automóvil.
Hispano-Suiza, un fabricante de automóviles hispano-francés, presentó el modelo Alfonso XIII como una versión mejorada de su serie Type 15T. Gracias a su chasis ligero y su potente motor, este automóvil ganó popularidad entre la aristocracia y los amantes de los coches.
El vehículo presentaba una forma elegante y aerodinámica con una carrocería abierta, típica de los modelos deportivos de la época. Su chasis estaba diseñado para un alto rendimiento, y el sistema de refrigeración aseguraba un funcionamiento estable del motor incluso en condiciones difíciles. Se fabricó en dos plantas de la empresa: en Barcelona y en el suburbio parisino de Levallois-Perret.
Principales especificaciones técnicas:
- Motor: 4 cilindros, 3.6 litros
- Potencia: 60 CV
- Velocidad máxima: hasta 120 km/h
- Transmisión: manual de 3 velocidades
- Peso: aproximadamente 900 kg
Gracias a su bajo peso y su potente motor, el Alfonso XIII fue considerado uno de los coches más rápidos de su tiempo, lo que lo convertía en una opción ideal para las carreras.
El Hispano-Suiza Alfonso XIII sentó las bases de los futuros automóviles deportivos y destacó la importancia de la velocidad y la innovación en el diseño de vehículos. Hoy en día, este modelo es una pieza de colección rara, muy valorada por su importancia histórica y financiera.
P.D. Atribución de la imagen: questa_ta, CC BY 2.0, vía Wikimedia Commons