Tigre de Bengala

El tigre de Bengala es una de las subespecies de tigres más famosas y habita en India, Pakistán, Bután, Myanmar y Nepal. Vive en diversos entornos, incluyendo praderas, bosques subtropicales y tropicales, bosques caducifolios húmedos y secos, y manglares.
Los machos tienen una longitud corporal (incluyendo la cola) de entre 280 y 390 cm. La cola de un macho grande suele medir entre 85 y 95 cm. Su peso varía entre 220 y 420 kg. Las hembras tienen una longitud corporal (incluyendo la cola) de aproximadamente 240 a 310 cm y pesan entre 100 y 240 kg. El rugido de un tigre de Bengala puede escucharse hasta a 3 km de distancia.
Los tigres de Bengala tienen patas fuertes, garras afiladas y mandíbulas poderosas que les permiten matar rápidamente a sus presas. A diferencia de la mayoría de los felinos, los tigres de Bengala son excelentes nadadores y pueden recorrer grandes distancias a través de ríos y pantanos.
Estos tigres son únicos porque algunos individuos tienen pelaje blanco. Sin embargo, estos tigres no constituyen una subespecie distinta. Los científicos explican esta rara coloración como el resultado de una falta de pigmentación. Los tigres blancos también se diferencian de sus homólogos de pelaje naranja por sus llamativos ojos azules.
Aunque esta subespecie de tigre es la más numerosa, sigue estando amenazada, principalmente debido a la caza furtiva y la destrucción de su hábitat natural.
P.D. Atribución de la imagen: Tisha Mukherjee, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons