El astronauta Buzz Aldrin en la Luna

En la imagen se puede ver al astronauta de la NASA Buzz Aldrin, piloto del módulo lunar, de pie en la superficie de la Luna cerca de la pata del módulo lunar Eagle durante la caminata lunar del Apolo 11.
El Apolo 11 fue una misión espacial realizada del 16 al 24 de julio de 1969 por los Estados Unidos y lanzada por la NASA. Fue la primera vez que los seres humanos aterrizaron en la Luna.
El astronauta Neil Armstrong, comandante de la misión, tomó esta fotografía con una cámara lunar de 70 mm.
Mientras Armstrong y Aldrin descendían en el módulo lunar para explorar el Mar de la Tranquilidad, el astronauta Michael Collins, piloto del módulo de comando, permaneció en órbita lunar con el módulo de comando y servicio Columbia.
Además de Aldrin, en su visera se reflejan Armstrong, la Tierra, el módulo lunar, así como la bandera colocada y los instrumentos científicos. Esta es la fotografía original tomada por Armstrong en la Luna. Sostenía la cámara ligeramente inclinada, de modo que la parte superior del sistema de soporte vital portátil de Aldrin (“mochila”) no apareció en el encuadre. También se cortó una antena de comunicación montada en la parte superior de la mochila.
Cuando la imagen se hizo pública, fue girada en el sentido de las agujas del reloj para restaurar la posición vertical del astronauta para una composición más armoniosa, y se añadió una zona negra sobre su cabeza para recrear el cielo lunar negro que faltaba. La versión editada es la que más se reproduce y se conoce públicamente, pero esta versión original es la exposición auténtica.
Una explicación completa con ilustraciones se puede encontrar en el Apollo Lunar Surface Journal.
P.D. Atribución de la imagen: Neil Armstrong, Public domain, via Wikimedia Commons