Arco de Triunfo (París)

El Arco de Triunfo es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad de París y del mundo. Se encuentra en el centro de la Plaza Charles de Gaulle, al final de los Campos Elíseos, y es un símbolo del orgullo nacional de Francia.
El Arco de Triunfo fue encargado por Napoleón Bonaparte en 1806 después de su victoria en Austerlitz. Su construcción duró más de 30 años y se completó en 1836 bajo el reinado del rey Luis Felipe. El arco fue creado como un símbolo de la gloria militar de Francia y de sus héroes.
El diseño del arco fue desarrollado por el arquitecto Jean-François Chalgrin, quien se inspiró en los arcos triunfales romanos. El monumento mide 50 metros de alto, 45 metros de ancho y 22 metros de profundidad. Sus fachadas están decoradas con bajorrelieves que representan escenas de las victorias militares de Napoleón. En el interior del arco hay un museo dedicado a su historia.
En las paredes del arco están grabados los nombres de 128 batallas ganadas por los ejércitos republicano e imperial, así como los nombres de 658 líderes militares franceses.
Bajo el arco arde la Llama Eterna en la Tumba del Soldado Desconocido, encendida en 1923.
Cada año, el 14 de julio, se celebra un desfile militar cerca del arco en honor al Día de la Bastilla.
El arco está abierto a los turistas todos los días, y desde su mirador se puede disfrutar de una vista panorámica de París. El mejor momento para visitarlo es por la noche, cuando la ciudad se ilumina con miles de luces.
P.D. Atribución de la imagen: Creado con IA